Namus91 escribió:Hola soy nuevo en el foro.Saludos!!!
He pensado en la posibilidad de que Franky y los demás cuando construyeron el Thousand Sunny hayan usado conocimientos sobre los planos de Pluton,ya que se dice que Roger tenía armas ancestrales en su poder pero la más relativa era o Urano o Pluton dado que sabemos que es Poseidon entonces y si Tom hizo el Oro Jackson basándose en Pluton??
Namus91 escribió:No está mal la teoría sobre Raftel pienso que Oda en parte quiere usar la teoría del Triángulo de las Bermudas y sobre el hecho de que en el Caribe estuvo una vez la Atlántida donde se dice dicha civilización por tanto avance se autodestruyeron y habitaron el planeta.
Raftel debe ser una isla donde solo los D. elegidos pueden ir (elegidos ya que Roger tenía el don de oír la voz de todas las cosas pienso que Luffy también tiene ese don) por eso no ha podido ir La Marina ni los Yonko.Si Oda se inspiró en la leyenda del Triángulo de las Bermudas puede que en Raftel no haya magnetismo(en el triángulo de las Bermudas hay fallas magnéticas ).También pienso que para llegar se ocupa oír a Raftel y como diceno en la teoría hacerla surgir.
Ulqui escribió:
La leyenda de la Atlántida dice exactamente eso? Que reflotara? Yo no soy un conocedor del mito, pero si no estoy mal, se dice que fue hundida por los dioses debido a su soberbia, por querer conquistarlo todo, y hasta allí, no se hace mención alguna a que vuelta a la superficie.
Igual Raftel si que puede ser una isla sumergida y ser reflotada, pero no guardaría similitud en ese aspecto con la Atlántida, a menos de que el mito diga exactamente eso.
Fosfosfosfos escribió:Fosfosfosfos! Hola soy nuevo aquí, pero viejo visitante.
Yo opino que las 4 localizaciones se deben a que:
Una o dos de las islas que marcarían el camino a Raftel, están en constante movimiento tal y como Zou. Con ello se explicaría un tanto el porque 4 puntos y no solo con 3 bastaría, pues si tienes tres puntos y dos fueran fijos, al ir navegando el mar en forma de triangulo que marcan esos tres puntos, seria difícil; pues seria navegar en triángulos (isósceles, escaleno y equilátero). Así al haber 4 puntos ya habría otro punto de referencia.
Además que ni en el Grand Line ni en el Nuevo Mundo se puede ir en linea recta(amenos tuvieras pájaros u otros animales que solo vieran a una dirección como en Jaya), y tampoco por el clima que siempre cambia y no es fiable intentar ir todo recto.
Bueno, es mi forma de ver.
Saludos desde Ciudad de México.
Gracias
justclir8 escribió:esta vez se que tarde o temprano tendran que tragarse sus palabras.
Super Salami escribió:@Grouchox
Ostias loco, han puesto tu teoría en youtube otra vez...
Esta vez al menos te dan créditos en condiciones xD
justclir8 escribió:esta vez se que tarde o temprano tendran que tragarse sus palabras.
Grouchox escribió:Super Salami escribió:@Grouchox
Ostias loco, han puesto tu teoría en youtube otra vez...
Esta vez al menos te dan créditos en condiciones xD
Lo he visto. Hahahaha. De todas formas GolD Nakama me cita en su video y deja el link de la teoría en la descripción y comentarios, así que no tengo problema en que haya hecho un video. Es más, me siento alagado.
El anterior no había mencionado nada, se había apropiado de la teoría y había borrado los comentarios en que ponía el link a esta página.
Gracias de todas formas por avisar!
Y si alguien quiere comentar, no hace falta que lo haga en el video, puede hacerlo aquí lul
JeffArg escribió:Hola, repasando un poco esta gran historia, cuando en su tiempo lei lo que explico Inuarashi no lo habia entendido ( por leer los mangas apenas salen y cada uno con sus traducciones no oficiales), lo que me trajo a este post asi que muchas gracias por poner la informacion. Para agregar me gustaria decir que con tres puntos no podriamos determinar otro punto, necesitariamos en todo caso 2 rectas formadas por 2 puntos cada una. Lo segundo tiene que ver con el gobierno mundial, si es que para llegar a la ultima isla solo se necesita el Log pose ¿por que ellos no cortan ahi el camino de los piratas? Supongo, y creo que es obvio que debe de ser una isla no afiliada con un gobierno no afiliado al gran gobierno mundial y con un ejercito lo suficientemente fuerte como para que no sea objetivo a destruir, podria ser alguna nueva cultura o alguna de las que ya mencionaron en la historia que podrian encajar como Wano o Elbaf. Saludos
justclir8 escribió:esta vez se que tarde o temprano tendran que tragarse sus palabras.
Emerald-of-Heaven escribió:Interesante teoría. Pero de ser una isla submarina, una vez descubierto su paradero bastaría con que un pirata recubriese su barco con esa substancia impermeable ( la que usó Rayleigh con el Sunny) para llegar a ella sin dificultad. Yo le añadiría el supuesto de que esté cubierta por corrientes marinas inquebrantables y que la única forma para acceder a ella sea con la bajada de las mareas, imprevisibles en una zona de clima inestable (de ahí la niebla). Así, por ponérselo más difícil a Luffy
M-bill escribió:Kuina es de la tripulación del yonko porque se ha Kaido por las escaleras.
Esmir escribió:Buen tema, mi análisis sobre él es el siguiente:
Isla oculta en neblina
Ciertamente como ya has mencionado, que sea una isla envuelta en la niebla no es algo que represente un verdadero recto de navegación y búsqueda. Tampoco es un concepto muy novedoso. Pero igual no la descartaría porque podía tratarse de una niebla “especial”.
El argumento que das para descartar que no sea una isla en la superficie no me queda del todo claro, ya que da igual si los Road Poneglyph no forman una intersección triangular, ya que perfectamente dicha intersección podría ser un cuadrado, un rombo, hasta un circulo, y siendo más atrevidos una equis, una cruz o un cuadrado cuyo centro formase una pirámide, por ponernos más creativos. Por lo que no veo cómo queda descartada que sea una isla en la superficie marina.
JeffArg escribió:...
Esmir escribió:Isla del cielo
Me parece extraño que descartes esta posibilidad basándote en unas cascadas que no están del todo claras. Yo por ejemplo no veo cascadas en ninguna de las dos imágenes; más bien me parece una isla con asentamientos cavernosos al estilo Baltigo; si de fijarnos a fondo en la fotografía se trata; de hecho, puestos a comparar, esas dos únicas imagenes que tenemos de Raftel, que como bien mencionas no ha cambiado en 700 capítulos, es comparable a la imagen del “Gran Reino”, del cual hablaba Clover, hasta se podría decir que es la forma real de la isla de Raftel, si nos ponemos un poco especulativos. Y no podemos olvidar podríamos estar tratando con una isla bastante singular, por lo que perfectamente podría ser una isla del cielo con corrientes de agua natural, que es lo que vez incompatible al compararlas con otras islas del cielo.
Yo si fuese a descartar esta posibilidad lo haría porque no implica aventura, peligro o novedad alguna en este punto de la serie. Oda es alguien que esmera en la individualidad de cada isla y a veces en su manera de asesar a ellas (Wano, Zou, Isla Gyojin, Skypiea…), por lo que apostaría que Raftel no será diferente en este sentido.
Para mantener quizás esta posibilidad de una isla en las alturas, yo apostaría por una isla lunar. Es algo que ya he pensado antes, pero que veo improbable por lo fantasioso del concepto en sí mismo; pero con lo fantasioso que se ha vuelto Oda, y con Enel ya en la luna, no descartaría esta posibilidad, más sin embargo no apostaría mucho por ella.
Esmir escribió:Isla submarina
Al final ha dejado qué desear la teoría en el punto más interesante de la misma. Que la Atlántida haya sido una isla mítica, avanzada, inexistente o inexplorada hasta la fecha, son datos que guardan relación con la civilización de la que hablaba el profesor Clover y con las armas ancestrales, pero eso es algo que se puede intuir sin ningún esfuerzo mental de por medio. Al final, no veo en qué aporta que Raftel está basada en ella o no, puesto que el hecho de ser una isla sumergida, no deja de ser tan probable como los dos casos anteriores. Y aunque hayas atado algunas las coincidencias entre ambas islas para que encaje más con la idea de “isla submarina”, no creo que sea algo tan interesante de ver, cuando Isla Gyojin o Impel Down han tratado el mismo concepto.
Con IG e ID no creo que Raftel sea una isla sumergida, lo que sí veo más probable, es que a lo mejor permanezca en las profundidades y solo al completar el camino de los Road Poneglyph, hacienda a la superficie, pero esto lo veo muy tipo “aventura gráfica” para el estilo de Oda, asi que le veo pocas probabilidades.
Y al menos yo, ya me he planteado desde toda la vida las posibilidades de una isla sumergida, errática, flotante, incluso una isla cambiante, una isla espejismo, una isla enterrada, una isla lunar, una isla en un remolino, una isla en el abismo, etc…, pero también he ido descartando posibilidades mientras Oda las va abarcando en otras islas y mientras tenemos más datos sobre Raftel. Y obviamente también por sentido común, ya que no cualquier locura es posible o probable o más aún con sentido.
justclir8 escribió:esta vez se que tarde o temprano tendran que tragarse sus palabras.
Grouchox escribió:No acabo de entender lo que quieres decir con lo de cuadrados y pirámides. De todas formas más arriba ya me preguntaron lo del triángulo, así que creo que no debe haber quedado suficientemente claro...
Las "cascadas" estoy de acuerdo que pueden ser cualquier cosa. También podrían ser jardines colgantes. Pero lo que hay en el recuardo que hay en la imagen del manga a mi me recuerda bastante a una cascada de agua.
En cuanto a lo del "Gran Reino", podría ser perfectamente que fueran la misma isla, en ningún momento digo lo contrario.
Lo de la isla del cielo con agua natural, aunque posible, me parece rebuscado. Los mares que conocemos del cielo son de nubes, no de agua. De serlo, probablemente caería el agua hasta la superficie de la tierra, o sencillamente se acabaría el agua (no creo que pueda subir sola). No lo se, es posible, pero lo veo complicado de cojones.
Lo de la Isla Lunar me parece aún menos probable. ¿Qué sentido tendrían entonces los Road Poneglyph? No puede ser que marquen la Luna, ya que esta se mueve y los Poneglyph marcarían un punto fijo. Además, ¿cómo diantres irían hasta la Luna?
Evidentemente no tenemos suficientes datos como para ver una relación clara con Raftel y la Atlántida. Simplemente que el hecho de que Raftel sea una isla submarina me parece la opción más probable. La diferencia con IG y ID la dices tu mismo, Raftel ascendería a la superficie una vez encontrada. Que la isla vaya a ascender me baso en las escasas imágenes que tenemos. Y además en las palabras de Barbablanca y Roger que pronostican que cuando el One Piece sea encontrado (y indirectamente Raftel) el mundo cambiará radicalmente.
Otra isla que según las leyendas fue una civilización muy importante en épocas remotas, y que encontrarla implicaría que resurgiera a la superficie es la Atlántida. Y tratándose de un manga en el que los mitos y leyendas marineras tienen una importancia significativa, no me parece para nada descabellado ver la relación.
M-bill escribió:Kuina es de la tripulación del yonko porque se ha Kaido por las escaleras.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados